Publicaciones: RODRÍGUEZ ÁLVAREZ DE LA MARINA, J. (2012): La desamortización en el siglo XIX en Villahermosa, Campo De Montiel
Como siempre, una vez publicado nuestro Anuario de Publicaciones, vuelven a aparecer articulos y libros relacionados con el Campo de Montiel de los que no teníamos conocimiento:
RODRÍGUEZ ÁLVAREZ DE LA MARINA, J. (2012): La desamortización en el siglo XIX en Villahermosa, Campo De Montiel. Editorial Agrícola Española. Madrid.
ISBN: 978-84-92928-27-9. leer más…
Publicada la RECM, 3 (2013)
Tesis Doctoral del infanteño Fr. Luis Valero Hurtado, en la Universidad Gregoriana de Roma, acerca de la reforma de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios (Oct, 2013)
El pasado día 15 de octubre Fr. Luis Valero Hurtado defendió su Tesis Doctoral en la Universidad Gregoriana de Roma, la investigación: El P. Giovanni María Alfieri y la reforma de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios en el siglo XIX (1862-1888). La santidad en tiempos de crisis. leer más…
El Campo de Montiel y Wikipedia: un proyecto de todos pendiente
A nadie se le escapa que WIKIPEDIA es un referente para todos, por mucho que se critique y que digamos que nunca la consultamos. Se puede hacer difusión a todos los niveles, pero ninguna tendrá la inmediatez y recurrencia de Wikipedia, más aun cuando las webs muncipales y de las mancomunidades nacen y mueren a menudo con datos muy genéricos o desfasados. leer más…
VIII Centenario de la Reconquista de Alhambra
La Asociación Alhambra Tierra Roja organizará en la localidad de Alhambra (C. Real), entre agosto y octubre del presente año, una serie de actividades para celebrar el “VIII Centenario de la reconquista de Alhambra a los moros por las tropas de Alfonso VIII (1213-2013)“. leer más…
Legado religioso y patrimonio histórico-cultural en el Campo de Montiel
Curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha
Vva. de los Infantes y Fuenllana (13,19 y 20 de julio de 2013)
La Fundación “Juan Méjica” y la Asociación Internacional “Amigos de Infantes”, organiza este curso, promovido por la UCLM, dirigido a todos aquellos que quieran acercarse a la obra de Santo Tomás de Villanueva y el Patrimonio Histórico y Cultural de Campo de Montiel. Los principales objetivos que se pretenden alcanzar son: leer más…
Presentación Libro y Jornadas de Estudio acerca de la Reconquista de Alcaraz (Alcaraz, 9-10 junio 2013)
Jornadas de Historia conmemorativas del VIII Centenario de la Conquista de Alcaraz
Alcaraz (Salón de Actos del Centro Cultural de La Vicaría)
9-10 junio 2013 leer más…
Presentado el libro de Daniel Lillo Castellanos “El Lince Ibérico en Albaladejo”
El lince ibérico (Lynx pardinus) se encuentra desde 1990 incluido en la categoría “En Peligro de Extinción” del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas. En Castilla-La Mancha la especie está incluida en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas en la categoría “En Peligro de Extinción”. La Consejería participa actualmente en dos proyectos cofinanciados con fondos Europeos LIFE para la conservación de esta especie, denominados Priorimancha e Iberlince con los que se trabaja en la mejora del hábitat del lince y del conejo como su principal presa, especie clave para el conjunto del ecosistema mediterráneo. leer más…
2º ACTO de las I JORNADAS DE CONOCIMIENTO DEL CAMPO DE MONTIEL HISTÓRICO (Almedina, 26-II-2013)
PUESTA EN COMUN DE CONOCIMIENTOS, ANALISIS DE RECURSOS Y NECESIDADES DEL CAMPO MONTIEL HISTORICO leer más…
Publicada la edición crítica de EL REGIDOR CRISTIANO, de Fernando de Ballesteros y Saavedra (por F. Javier Campos y Fernández de Sevilla)
Ha visto la luz el trabajo de F. Javier Campos y Fernández de Sevilla acerca de EL REGIDOR CRISTIANO, de Fernando de Ballesteros y Saavedra.
Se pone a disposición de investigadores y del público en general el análisis de una obra fundamental del pensamiento político y de la administración del reino hispánico del siglo XVII. leer más…
592 Aniversario de Villanueva de los Infantes (9-II-2013)
Bases del PREMIO PARA EL ESTUDIO DE LAS ÓRDENES DE CABALLERÍA ESPAÑOLAS
I PREMIO PARA EL ESTUDIO DE LAS ÓRDENES DE CABALLERÍA ESPAÑOLAS “Manuel Corchado Soriano”
Monográfico Rev. Zaroha 56: Creencias y Costumbres Populares del Campo de Montiel, de Carlos Villar Esparza
La Revista Zahora, Revista de Tradiciones Populares de la Provincia de Albacete de la Diputación Provincial, ha publicado en su último número de 2012 un monográfico del trabajo etnográfico de Carlos Villar Esparza en el Campo de Montiel. Sus textos van acompañados de los dibujos de García Jiménez. leer más…
Recursos Naturales y Económicos del Campo de Montiel
Dentro de los recursos del Campo de Montiel, resulta interesante atender al blog de Conchi Baena Mouro titulado “FLORA CAMPO DE MONTIEL Y ALREDEDORES: Sitio para acercarnos a la flora del Campo de Montiel y alrededores” (http://floracampodemontiel.blogspot.com.es/). leer más…
ABIERTA la recepción de artículos para la RECM, 3
Tras la presentación pública del nº 2 de la Revista de Estudios del Campo de Montiel (RECM) en Montiel durante el pasado puente de Todos los Santos, se ABRE el plazo para recibir nuevos trabajos de investigación y recesiones de libros, eventos, etc. relacionados con cualquier temática de la comarca histórica o geográfica.
El plazo se cerrará hacia la primavera de 2013 para, a final del mismo año, sacar la publicación electrónica.
Las normas editoriales para el envío de originales pueden descargarse en nuestra web.