Con motivo de la entrega del Premio Cervantes 2011 a Nicanor Parra, el pasado Día del Libro volvió a circular por medio mundo -y en boca del nieto del poeta chileno- el topónimo de Villanueva de los Infantes como patria quijotesca, con mención explícita a la investigación dirigida por el otro Parra, el Catedrático Emérito UCM Francisco Parra Luna.

“El Quijote de Parra
En un lugar de la Mancha denominado Villanueva de los Infantes,
más o menos 300 kilómetros al sureste de Madrid,
hoy por hoy una aldea de más o menos 7000 habitantes,
vivió, no ha mucho tiempo, un hidalgo de esos de lanza en astillero,
adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor, etc., etc.
De lo que se concluye que los quijotes no son dos, como suele decirse por ahí, sino tres. Para no decir nada del quijote de Borges.
Primero, que duda cabe, El Quijote del manco de Lepanto, que en paz descanse.
Segundo, El Quijote del cojo de Avelleda, que en paz descanse también.
Y tercero, El Quijote de Parra, que es el quijote propiamente tal en opinión de tirios y troyanos.

Nota al pie:
Francisco Parra Luna, capitán del equipo de arqueólogos que descifró el enigma cervantino”.

    La mención del nonagenario antipoeta a Villanueva de los Infantes y al Campo de Montiel, además de acordarse de otro de los grandes literatos relacionados con la comarca como Quevedo, ha resultado ser el mayor reconocimiento -en cuanto a grandes dignatarios y alcance internacional- del trabajo llevado a cabo durante los últimos siete años por una docena de catedráticos de varias universidades españolas.

  Con independencia de las omisiones y reacciones posteriores, más o menos involuntarias, más o menos voluntarias ante un tema enquistado, las palabras transcurridas entre los minutos 7:20 y 7:50 del discurso del mayor acto de las Letras en castellano han puesto de manifiesto la aceptación de la localización del Lugar de La Mancha en Villanueva de los Infantes por buena parte del mundo científico y literario.

   Una vez más, desde el CECM damos nuestra más sincera enhorabuena a todos los habitantes del Campo de Montiel y, por supuesto, al profesor Parra Luna, miembro del Consejo Asesor de la RECM.

http://www.rtve.es/alacarta/videos/premios-cervantes-en-el-archivo-de-rtve/premio-cervantes-discurso-cristobal-ugarte-nieto-del-poeta-nicanor-parra/1383913/