Curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha
Vva. de los Infantes y Fuenllana (13,19 y 20 de julio de 2013)
La Fundación “Juan Méjica” y la Asociación Internacional “Amigos de Infantes”, organiza este curso, promovido por la UCLM, dirigido a todos aquellos que quieran acercarse a la obra de Santo Tomás de Villanueva y el Patrimonio Histórico y Cultural de Campo de Montiel. Los principales objetivos que se pretenden alcanzar son:
-Dar a conocer y poner en valor los elementos patrimoniales, eclesiásticos y señoriales más destacados de Villanueva de los Infantes, al tiempo que se llama la atención sobre su conservación y preservación.
-Favorecer las acciones que se dirigen a potenciar el Campo de Montiel en aras a su declaración como Patrimonio Cultural de la UNESCO.
El curso es de entrada libre, si bien habrá control de firma para los que soliciten diploma de asistencia, que será entregado a los que acrediten su presencia en 85% de las sesiones programadas. A efectos de homologación del curso por créditos de libre configuración, la UCLM pide, además de la asistencia, la realización de un trabajo original y de reflexión personal sobre alguno de los aspectos tratados y el abono de las tasas correspondientes.
PROGRAMA
13 DE JULIO (Vva. de los Infantes-Alhóndiga)
11.30 horas. Apertura y presentación del curso.
12.00 horas. Infantes, Ciudad monumental en la encrucijada, por D. Miguel Fernández de Sevilla Morales (Académico e Hijo Predilecto de Vva. de los Infantes)
12.45 horas. Mesa Redonda: El Patrimonio histórico-artístico de Infantes: situación actual y perspectivas de futuro.
Moderador: D. Rafael María Ruiz Rodríguez (Presidente de la Asociación Internacional “Amigos de Villanueva de los Infantes”).
D. Carlos Chaparro Contreras (Documentalista de RTCLM).
D. Carlos Javier Rubio Martínez (Profesor de Geografía e Historia)
Dª. Gema González Badillo (Arquitecta y experta en conservación y restauración del Patrimonio Histórico).
14.30 horas. Coloquio y preguntas. Entrega de diplomas a las mejores rehabilitaciones realizadas.
19 DE JULIO (Vva. de los Infantes-Alhóndiga)
20.00 horas. Santo Tomás de Villanueva: una vida ejemplar para su tiempo y nuestro tiempo, por D. Juan Manuel Villanueva Fernández (Profesor de la UNED)
20.45 horas. El viaje espiritual de Santo Tomás de Villanueva por D. Francisco Javier Campos y Fernández de Sevilla (Ex Rector de la Universidad Escurialense).
22.00 horas. Coloquio y preguntas.
20 DE JULIO (Fuenllana)
11.30 horas. Recepción de asistentes
12.00 horas. Visita guiada de la Villa de Fuenllana
13.00 horas. Fuenllana, cuna de Santo Tomás de Villanueva, por D. Salvador Dueñas
(Licenciado en Artes Plásticas y Concejal de Cultura y Urbanismo del Excmo. Ayto. de Fuenllana).
13.30 horas. Santo Tomás de Villanueva y su época, por D. Clemente López González
(Profesor de Historia Económica y Vicerrector de Investigación de la Universidad
Francisco de Vitoria)
14.30 horas. Coloquio y preguntas. Fin de curso y vino español.
+info: http://www.uclm.es/Actividades/repositorio/pdf/doc_4584_6038.pdf
Fundación Méjica, c/ Azcárraga, 19-21, Oviedo, CP 33010. Tfono. y Fax. 985212588 / 606616729; e-mail: donmejica@hotmail.com
Biblioteca Municipal de Infantes, La Alhóndiga, Tfno. 926360794 ; e-mail: bpm.villa-infantes@local.jccm.es
Asociación Internacional “Amigos de Infantes”, c/ Gato, nº 22, Villanueva de los Infantes, CP 13320.