Miguel Fernández de Sevilla Morales, Hijo Predilecto de Villanueva de los Infantes 2012
La Corporación Municipal de Villanueva de los Infantes en pleno ha nombrado Hijo Predilecto de la ciudad a Miguel Fernández de Sevilla Morales según la ordenanza de Honores y Distinciones de la villa. En él concurren numerosos méritos que, tanto en el aspecto humano como en el profesional, se pueden resumir en “su amor a Villanueva de los Infantes …y… su afán en identificar los restos de D. Francisco de Quevedo y Villegas y por su trayectoria profesional como jurista de reconocido prestigio, además de profesor de la Universidad Complutense de Madrid”.
Fernández de Sevilla es abogado, Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y profesor de Derecho Sanitario de la Facultad de Medicina de dicha Universidad. Es Académico Correspondiente Honorario de la Real Academia de Medicina y, entre otras condecoraciones, fue merecedor de la Cruz de San Raimundo de Peñafort y de dos medallas de plata de la Universidad Complutense.
Su Tesis (1995) sobre la Historia jurídico administrativa de la ciudad universitaria de Madrid -publicada en 2001 por la UCM-, también ha dado pie a libros como La Ciudad Universitaria de Madrid, ochenta años de historia (1927-2007) -publicado en Edisofer, 2008- pero, sobre todo, demuestra su amplio trabajo en el mundo jurídico, en especial en Medicina Legal. Así lo atestiguan algunos de su artículos:
– (1996): “Hacia un derecho sanitario”
– (2004 y 2007): “Los profesionales frente a las reclamaciones por negligencias profesionales”
– (2007): “Imputabilidad y responsabilidad en el enfermo mental”
En esta línea también se circunscriben sus libros La Enfermería ante la Justicia (2007) y La Podología ante la Justicia (en prensa).
Sin embargo, fue Quevedo quien le dio la oportunidad de hacer confluir tal especialidad con la pasión por Villanueva de los Infantes y, de ahí, su ahínco en llevar a buen puerto la exhumaciónde los restos del literato y las numerosas iniciativas quevedianas en las que el profesor Fernández de Sevilla ha participado.
En otro orden de cosas, también forma parte de la Asociación Internacional de Amigos de Villanueva de los Infantes y de la Comisión Técnica que está gestando la declaración del Campo de Montiel como Patrimonio de la Humanidad. En última instancia, el Ayuntamiento también se han reconocido para este premio otros valores como su amor a los patronos locales, la Virgen de la Antigua y Santo Tomás.
El homenajeado por su parte, declaró “sentirse orgulloso de haber nacido en esta tierra y de mantener un vínculo indefinido con ella”. Se mostró también agradecido por “este emotivo homenaje que se debe a vuestro cariño y generosidad” y confesó que “este honor provoca que mis ilusiones y proyectos se renueven”.
El acto formal tuvo lugar en el Auditorio Municipal de La Encarnación durante la inauguración de la Feria y Fiestas 2012 de Villanueva de los Infantes, junto a sendos pregones del Alcalde y Concejal de Cultura de la localidad y del pregonero de 2012, el polifacético artista asturiano Juan Méjica García.
Méjica, alcalde, Fernández de Sevilla y concejal
Desde el CECM, saludamos la iniciativa de la Corporación infanteña por reconocer a aquellos hijos que han destacado en su trabajo así como por llevar el nombre del Campo de Montiel y de su localidad allá por donde ha ido. Y, por supuesto, nos sumamos a las felicitaciones para con el homenajeado.
Fuente: CECM / M.I. Ayto. de Infantes