La Revista Zahora, Revista de Tradiciones Populares de la Provincia de Albacete de la Diputación Provincial, ha publicado en su último número de 2012 un monográfico del trabajo etnográfico de Carlos Villar Esparza en el Campo de Montiel. Sus textos van acompañados de los dibujos de García Jiménez.

   Con el monográfico Notas y Dibujos para una Mitología Popular Manchega: Creencias y Costumbres Populares del Campo de Montiel, la Revista Zahora –una de las más importantes en el estudio histórico y etnográfico de La Mancha- ha querido rendir homenaje a Carlos Villar Esparza. Se trata de una recopilación de algunos de los trabajos recogidos y publicados en otras revistas locales o periódicos durante varias décadas. Esto es, Zahora ha reunido con enorme acierto y merecidamente la producción de un investigador bien conocido y mejor considerado en el Campo de Montiel.

La versión electrónica de la revista puede leerse y descargarse (previa alta) en http://issuu.com/revistazahora/docs/zahora_56.

   A lo largo de sus 98 páginas se relatan cuentos, creencias y tradiciones que, procedentes de un sistema cultural preindustrial, hubieran muerto con aquellos hombres y mujeres-memoria del Campo de Montiel que las trasmitieron Villar Esparza. La obra se divide en dos partes:

  1. Notas y dibujos para una mitología popular manchega

1.- La alicántara
2.- El saetón
3.- Del llamado fraile mochilón o motilón
4.- Duendes
5.- El bú
6.- El lobo “hechaizo”
7.- La dama de los montes
8.- La encantá
9.- La langosta hace la tripa angosta
10.- Del animal llamado salamandra
11.- La tía catalina
12.- El vaco

  1. Creencias y costumbres populares del Campo de Montiel

1.- De tormentas y temporales
2.- Del mal mirar
3.- Cosas de mujeres
4.- De los animales
5.- De los usos de las plantas
6.- Brujas
7.- Del demonio
8.- De la muerte y finados
9.- Buenos y malos augurios y otros usos y costumbres curiosas, que merecen ser anotados

   Sólo podemos hacer nuestras las palabras del prologuista: “En fin…, Carlos Villar Esparza, que te queremos, que te admiramos y queremos decirte públicamente que la revista Zahora y los amantes y estudiosos de la Cultura
Tradicional Manchega, tenemos contraída contigo una gran deuda de gratitud. Como siempre: Salud.