Guerra y cólera en la provincia de Ciudad Real (1834)

Palabras clave: Epidemia, Primera Guerra Carlista, Junta Provincial de Sanidad, Subdelegación Fomento

Resumen

El inicio del año 1834 estuvo marcado por el reciente estallido de la Primera Guerra Carlista. El conflicto bélico en la provincia de Ciudad Real se caracterizó por la presencia de guerrillas carlistas que asolaron la región con un comportamiento que en muchas ocasiones difería poco del puro bandolerismo. En la primavera de 1834, las unidades militares desplegadas en la provincia, eficazmente apoyadas por las milicias locales de voluntarios, habían conseguido derrotar a la primera oleada de guerrillas. La aparente tranquilidad lograda tras la derrota de los guerrilleros fue brutalmente rota por la aparición de otro enemigo mucho más mortífero, la epidemia de cólera.
La enfermedad, procedente de Andalucía, empezó a propagarse en la provincia en el mes de junio y permaneció en la zona hasta el mes octubre. Los brotes de cólera en cada población se caracterizaron por una duración máxima de dos meses y una mortandad tan elevada que la tasa de mortalidad en el conjunto del año 1834 duplicó los valores del año anterior.
La gestión de esta crisis sanitaria recayó en instituciones de reciente creación como la Subdelegación de Fomento y la Junta Provincial Sanidad. Resulta llamativo que, a pesar del tiempo transcurrido y los avances científicos, las decisiones tomadas por las autoridades guardan muchas similitudes con la actual respuesta al covid 19: cierres regionales, confinamiento de poblaciones, creación de lazaretos y hospitales, pasaportes sanitarios, mejora de la higiene y desinfección de lugares públicos, etc. En cualquier caso, la falta de medios y el desconocimiento sobre las causas, la forma de propagación o el tratamiento más adecuado para el cólera impidieron que estas medidas fueran realmente efectivas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

BERMÚDEZ GARCÍA-MORENO, A. (2002): ”Epidemias de cólera en Manzanares durante el siglo XIX”, Ferias y Fiestas de Manzanares 2002.
MAESO BUENASMAÑANAS, M.A. (2020a): “Manzanares hace 200 años: salud pública y demografía. La delgada línea entre la vida y la muerte”, www.manzanareshistoria.es (acceso: 4-IX-2022).
MAESO BUENASMAÑANAS, M.A. (2020b): “Manzanares hace 200 años: sistema sanitario”, www.manzanareshistoria.es (acceso: 4-IX-2022).
Publicado
2022-12-31
Cómo citar
Maeso Buenasmañanas, M. (2022). Guerra y cólera en la provincia de Ciudad Real (1834). Revista De Estudios Del Campo De Montiel, (Extra 4), 247-262. https://doi.org/10.30823/recm.02022152