Estadísticas
Estadisticas bibliométricas
TRABAJOS PUBLICADOS
Estadísticas del proceso evaluador de la RECM relativas a artículos, reseñas y crónicas.
* Previsto
ARTÍCULOS POR AÑO (2018-ene 2020)
*
ARTÍCULOS MÁS VISITADOS/DESCARGADOS POR EDICIÓN (2018-ene 2020)
*
ARTÍCULOS MÁS DESCARGADOS (2018-ene 2020)
Orden | Título | nº descargas |
1 | Dos ejemplos de la proyección del «Cancionero Musical Manchego» en agrupaciones de música regional y compositores clásicos en la segunda mitad del siglo XX | 244 |
2 | Las fuentes musicales de tradición oral en la provincia de Albacete: un enfoque desde la etnomusicología aplicada | 226 |
3 | Del Tío Honorio al Tío de la Vara: la estigmatización del Folklore como fuente (pre)histórica a través del «catetismo» mediático | 192 |
4 | Los orígenes de la presencia de la Orden de Santiago en el Campo de Montiel | 155 |
5 | La música en tiempos de Pedro Echevarría: la política musical de la Segunda República y la guerra civil española | 151 |
6 | Documentación de la Orden militar de Santiago durante la conquista cristiana: el fondo documental de Uclés en la Edad Media | 149 |
7 | Arqueología del Castillo de Salvatierra o Cinco Esquinas (Cazorla, Jaén) y las comunicaciones medievales con el Campo de Montiel | 146 |
8 | Patronazgo y poder en la Castilla del siglo XVII: el patronato sobre el convento de las Dominicas de la Encarnación (Villanueva de los Infantes), 1602-1660 | 143 |
9 | Las «Canciones manchegas» para piano y voz de Pedro Echevarría Bravo. Un hito en el regionalismo musical manchego | 141 |
10 | La Atlántida del Guadiana: Laminium. Controversias historiográficas y evidencias arqueológicas | 135 |
11 | El camarín del santuario de Nuestra Señora de la Carrasca de Villahermosa (Ciudad Real): historia, arte y devoción | 129 |
12 | Estudio histórico-genealógico de la población de Carrizosa. Parte I (1621-1752) | 124 |
13 | Procesos de reconquista, repoblación y abandono medievales en el Campo de Montiel: la aldea fortificada de Peñaflor | 118 |
14 | Reestudio de La Danza del Paloteo a la Virgen de la Cruz en Lezuza | 112 |
15 | Lírica tradicional y popular de Castellar de Santiago | 112 |
16 | Director y militante: el papel de Pedro Echevarría Bravo (1905-1990) en el Cuerpo de Directores de Bandas de Música Civiles | 107 |
17 | El regionalismo musical manchego | 106 |
18 | La ermita de Santa María de la Vega (Torre de Juan Abad), en la Edad Moderna | 105 |
19 | La recopilación de la música tradicional de la provincia de Albacete a través de los cancioneros de Carmen Ibáñez Ibáñez | 104 |
20 | El sistema defensivo del Campo de Montiel, en la segunda mitad del siglo XV | 100 |
Descargar estadísticas