El número 31 de La Ruta, revista de la Asociación Amigos del Campo de Montiel, nos sorprendía en sus páginas 12 y 13 con una grata notica. El historiador Santiago Bellón Serrano, autor del artículo, nos hacía partícipe del descubrimiento de la partida de bautismo, registrada el 24 de marzo de 1557 en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Villahermosa (Ciudad Real), de Juan de Solís (1577-1623), escultor de gran importancia para la Historia del Arte Español.
Juan de Solís trabajó en Sevilla, Jaén, Cuenca, Segovia, Lerma, Puebla de Montalbán y en Madrid realizando numerosas obras para iglesia y nobleza que le reportaron una notable fama. Entre todas ellas destacan las cuatro Virtudes Cardinales que coronaban dos retablos en la cartuja de Santa María de las Cuevas y que sorprenden por su clasicismo y elegancia.
Hasta ahora ningún historiador había fijado el lugar de nacimiento ni la fecha exacta del escultor, formado a la sombra de su padre, el gran Sebastián Solís, quien por esos años se encontraba temporalmente en Villahermosa mientras realizaba el retablo mayor de su iglesia parroquial.
Felicitamos a Santiago Bellón por este descubrimiento y a todo el Campo de Montiel en general, pues se ha incorporado una figura más a su extensa lista de personajes ilustres.
Links:
http://personales.ya.com/santiagobellon/personajes/juandesolis.pdf
http://www.villahermosacr.es/http://www.juntadeandalucia.es/cultura/museos/MBASE/
http://campomontiel.wordpress.com/la-ruta/