Presentación del libro:
La Iglesia de San Andrés en los siglos XVI al XVIII
Lugar: Fundación José Mª de Jaime c/ Rey Juan Carlos I, 32
Fecha: sábado 17 de septiembre de 2011, 13,00 horas.
Organiza: Fundación José Mª de Jaime
Presentan: D. Clemente Plaza, Cronista Oficial Local
Se ha presentado la última obra del infanteño D. Juan Antonio Gómez Gómez, dedicada al principal templo de Villanueva de los Infantes: la iglesia parroquial de San Andrés.
Gómez, autor polifacético por su actividad pictórica y autodidacta en los que a disciplina académica se refiere, tiene una conocida trayectoria investigadora en heráldica e historia religiosa, económica y social de la Edad Media y Edad Moderna del Campo de Montiel. Fruto de ello ha publicado libros como La heráldica en Infantes y numerosos artículos. Es más, su último artículo forma parte de la RECM, 2: el Auto de Capitulación entre el Gobernador del Campo de Montiel, Juan Álvarez de Lorenzana, y los nobles y poderosos de Villanueva de los Infantes en 1791 (Ver).
Las investigaciones del autor le han hecho participe en importantes proyectos, como el que aboga por situar la cuna de Don Quijote en Villanueva de los Infantes, una teoría que se basa entre otros, en el relevante expediente que Gómez dio a conocer. En definitiva, el trabajo de Gómez se basa en un incansable buceo en los archivos nacionales y locales, lo cual le convierte en una figura básica en la puesta en circulación de documentación archivística para otros investigadores.
En este caso del libro de la Iglesia de San Andrés [de Villanueva de los Infantes], la transcripción de infinidad de testimonios sirven para conocer los protagonistas, las fases constructivas, problemas sociales y religiosos y eventos acaecidos en relación con el templo. Los textos se acompañan de fotografías y otros interesantes documentos gráficos, como marcas de cantería, hasta completar 320 paginas.
En cuanto a la edición, es de reseñar que ésta ha corrido por cuenta del autor, lo cual evidencia -una vez más- la ingrata y difícil labor en el sector de la Cultura.