Con motivo del 25 aniversario de la declaración de la Fiesta de Cruces y Mayos de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) Bien de Interés Turístico Regional por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Centro de Estudios del Campo de Montiel (CECM) con la colaboración del M.I. Ayuntamiento organizan el Congreso «Las fiestas de Cruces y Mayos en el siglo XXI. Tradición, pervivencia y adaptación», a celebrar en Villanueva de los Infantes los días 27 y 28 de abril de 2024

Este congreso abordará de forma multidisciplinar el estudio de la situación en la que se encuentran dos de las fiestas más significativas dentro del calendario festivo tradicional, los Mayos y las Cruces, intentando mostrar la gran riqueza y variedad de sus manifestaciones:
rituales en torno a la Cruz de mayo,

el árbol de mayo, el mayo canción y otras músicas asociadas a estas fiestas, el mayo persona, la reina maya, emparejamiento de mayos y mayas, pervivencia y adaptación de estas fiestas en el siglo XXI, estudios de caso, etc.

Para ello se ha diseñado un programa que combina 5 conferencias (45-50 minutos + 5 de preguntas) de expertos procedentes de distintos puntos de España (Madrid, Huelva, Murcia, Ciudad Real) con 7/10 comunicaciones (15 minutos + 5 de preguntas) en los que se presentarán trabajos inéditos sobre alguna de las líneas temáticas del congreso y una mesa redonda en la que se debatirá sobre el presente y futuro de las fiestas de Mayos y Cruces.
Para dar muestra de la diversidad y antiguos orígenes de estos rituales, usos y costumbres, así como de su amplia expansión geográfica, el congreso estará abierto a participaciones de ámbito internacional. El programa de las conferencias ya previstas se pueden consultar en: http://cecampomontiel.es/eventos/crucesymayos

Además de las conferencias y comunicaciones se organizará una mesa redonda así como varias actividades complementarias que por medio de representaciones sirvan para ejemplificar algunos de las trabajos presentados.

==MODALIDADES==

ASISTENCIA SIN CERTIFICADO
* A las conferencias, comunicaciones y mesa redonda: Libre y gratuita, hasta completar aforo.
* A las actividades complementarias: Libre y gratuita, hasta completar aforo.


ASISTENCIA CON CERTIFICADO
* A todo el congreso: donativo-matrícula (15€).
Necesita inscripción.
– Debe reseñar en la transferencia su nombre y apellidos para tener constancia de su participación.
Caja Rural de Castilla-La Mancha nº ES16 3081 0619 48 2933068310.
– Debe acreditar mediante su firma presencial la asistencia a al menos el 85% del Congreso.

El matriculado tendrá derecho a:
– Recibir material de bienvenida por parte de la organización.
– Recibir certificado de asistencia si cumple con las horas de presencia establecidas.
– Situación asegurada y preferente en actividades complementarias.
– Recibir actas, que recogerán estas conferencias y otros trabajos que serán publicados en un número monográfico del CECM cuando se publiquen en papel.

Inicio del congreso: 27 de abril de 2024 (10:30h)
Final del congreso: 28 de abril de 2024 (14:00h)

Inscribirse aquí