El investigador infanteño F. Javier Campos y Fernández de Sevilla, OSA, ha vuelto a ser grata noticia por sus estudios y condecoraciones en Perú.
En primer lugar, el pasado 26 de mayo de 2015 la Embajada en España de Perú acogió la presentación del libro El Perú en época de Felipe II, que ha coordinado el Doctor y Profesor de los Estudios Superiores de El Escorial. Una nueva obra que se suma a su prolífica producción en cuanto a los reinos hispánicos y sus principales personajes. Además, como nos tiene ya acostumbrados, descargable desde su web.
Gracias a éste, entre otros trabajos, Campos y Fernández de Sevilla recibió de manos de D. Pedro Cotillo Zegarra, Sr. Rector de la Universidad Nacional Mayor San Marcos de Lima -Decana de América (1551) y foco irradiador de la Cultura en el continente-, la investidura de Doctor Honoris Causa, por los méritos contraídos en su carrea académica e investigadora.
El Acto Académico tuvo lugar en el Salón de Grados de la ‘Casona de San Marcos’ el 16 de junio y siguió el habitual ritual solemne:
- Himno del Perú.
- Lectura de la Resolución Rectoral por la que se confiere la Distinción al Dr. Javier Campos y Fernández de Sevilla, OSA: Ingeniero Raúl Pizarro Cabrera, Secretario de UNMSM.
- Discurso de Orden: Dra. Gloria Cristina Flórez, Docente de la EAP de Historia, Facultad de Ciencias Sociales.
- Acto de Imposición de la Medalla y entrega de Diploma.
- Discurso del Homenajeado.
- Gaudeamus por el Coro de UNMSM.
- Himno de San Marcos.
- Brindis de Honor.
Un resumen del Acto de Investidura puede verse en este vídeo y en el que destaca el emocionado discurso de uno de los más brillantes y productivos investigadores campomontieleños:
Desde el CECM, volvemos a felicitar al Dr. Campos, miembro del CECM y del Consejo Asesor de la RECM.
+ info: http://peru-cristiano.blogspot.com.es/2015/04/peru-en-la-epoca-de-felipe-ii-javier.html
http://es.paperblog.com/peru-en-la-epoca-de-felipe-ii-javier-campos-escorial-2015-378-pp-3158970/
Índice de la obra:
El origen del Derecho peruano.
Dr. José Manuel Pérez-Prendes, Universidad Complutense (Madrid).
La administración virreinal a finales del siglo XVI.
Dr. Rafael Jaeger Requejo, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima)
Conquistadores, virreyes y linajes en el Perú de la época de Felipe II.
Dra. Gloria Cristina Flórez, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima)
Vida económica en Perú a finales del siglo XVI.
Dra. Miriam Salas Olivari, [Pontificia] Universidad Católica del Perú (Lima).
El endeudamiento de Felipe II y el Virreinato del Perú: la Caja General de Censos de Indios de Lima (1556-1600).
Lic. Gladys Vázquez, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima)
Rituales y creencias de los pueblos andinos en la época de Felipe II.
Dr. Gerardo Fernández Juárez, Universidad de Castilla-La Mancha (Toledo).
Felipe II y la Iglesia del Perú.
Armando Nieto Vélez, S.J., Presidente de la Academia Nacional de la Historia del Perú.
La Iglesia peruana después de Trento.
Dr. José Carlos Vizuete Mendoza, Universidad de Castilla-La Mancha (Toledo)
Religiosidad popular en Perú en tiempos del reinado de Felipe II (1556-1598).
Dr. José Antonio Benito Rodríguez, Universidad Católica Sedes Sapientiae (Lima).
Iconografía virreinal peruana durante el reinado de Felipe II.
Dr. Pedro Gjurinovic Canevaro, ¿Centro Universitario o de investigación?
La literatura en Perú en la segunda mitad del siglo XVI.
Dr. Óscar Coello, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima).
La música en Perú en la segunda mitad del siglo XVI.
Iván Zignaigo del Pino, Compositor e Investigador en los Archivos Musicales del Seminario San Antonio Abad del Cuzco.
La sociedad popular limeña a través de las ordenanzas de gremios en la segunda mitad del Quinientos.
Lic. David Fernández Villanova, Archivo General de la Nación (Lima).
La Lima de Felipe II.
Lic. Kelly Estela Montoya Estrada, Investigadora en el Vicerrectorado de Investigación de la [Pontificia] Universidad Católica del Perú (Lima), y en el Archivo del Obispado de Huacho
Joyas bibliográficas peruanas en la Biblioteca Real del Escorial.
Dr. F. Javier Campos, Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas. (San Lorenzo del Escorial, Madrid).