Nos hacemos eco de la noticia publicada en ABC el 2-XII-2012 acerca del premio concedido a Gabino Fernández Campos (Infantes, 1944) por la Asociación “Jorge Borrow” de Difusión Bíblica 2012 en reconocimiento a toda una vida estudiando y difundiendo el mensaje reformista.
El Centro de Estudios del Campo de Montiel quiere felicitar, rendir homenaje y dar a conocer a un investigador poco conocido en su propias tierras, un hecho incomprensible a tenor de la trayectoria, producción científica y visibilidad pública de Fernández Campos.
El currículum vitae de Gabino Fernández Campos comienza en 1944 en Villanueva de los Infantes y su vida corre ligada al estudio y difusión del protestantismo español como historiador, periodista, escritor, pastor evangélico, conferenciante internacional, antólogo de poetas de habla hispana y, en última instancia, como fundador y Director del Centro de Estudios de la Reforma (CER) desde 1985 hasta la actualidad. De hecho, los objetivos del CER sintetizan la labor de Fernández Campos: cuantificar, analizar y exponer el recorrido histórico de las Reformas Evangélicas en España así como promover el crecimiento de éstas en el mundo actual.
El trabajo de Gabino Fernández como pastor evangélico le llevó pronto fuera del Campo de Montiel, primero a Valdepeñas, Santa Cruz de Mudela y Sevilla, y, posteriormente, por todo el mundo como Profesor de Historia del Cristianismo en la Escuela Nacional de Profesorado de Enseñanza Religiosa Evangélica y como conferenciante por los continentes europeos, americanos y Próximo Oriente. Colabora desde hace más de treinta años en producciones audiovisuales para televisión y en publicaciones periódicas españolas y extranjeras, con artículos sobre el protestantismo español. Es miembro Correspondiente de la Sociedad Económica de Amigos del País, en La Laguna (Tenerife) y está presente en diferentes Comités de instituciones protestantes, nacionales e internacionales. Desde 1979 forma parte de la Asociación Española de Periodistas Evangélicos.
Sus libros, donde alterna sus preocupaciones por la historia, la biliografía, La Biblia, y las misiones, han aparecido en España, Guatemala, Argentina, Inglaterra y Estados Unidos. Algunos de los títulos más destacados son:
> (1986): Reforma y contrarreforma en Andalucía. Editoriales Andaluzas Unidas. Sevilla. Reeditado en 2006.
> (1984): Pasado, presente y futuro de los protestantes andaluces. Cop. Kronos. Sevilla.
> (2005): Madrid protestante. Consejo Evangélico de Madrid. Madrid.
> (2007): Escritores olvidados de Castilla y León. Asociación Cultural Evangélica “Jorge Borrow”. Salamanca.
> (2002): Certamen de Poesía Religiosa “Claudio Gutiérrez Marín”. Consejo Evangélico de Madrid. Madrid.
> En preparación: Vida y Obra de Cipriano de Valera.
Desde el CECM creemos necesario poner en valor la figura de Gabino Fernández Campos para los estudios del protestantismo en España. Por esta razón, ofrecemos la RECM y nuestros medios para que todos aquellos investigadores familiarizados con estas temáticas -incluido al mismo Fernández Campos- puedan publicar artículos y organizar congresos de una temática tan desconocida como interesante en nuestra comarca.
Fuentes: http://gabinofernandez.blogspot.com/www.protestantes.net/default.aspwww.facebook.com/profile.php?id=1813411097&sk=info