Javier Campos Fernández de Sevilla y Laureano Manrique (2015): Hidalgos del Campo de Montiel en la época de Cervantes: los Ballesteros y Saavedra. R. C. U. El Escorial-Mª Cristina. El Escorial.

Javier Campos y Fernández de Sevilla acaba de publicar, junto con el apéndice documental de Laureano Manrique, el libro Hidalgos del Campo de Montiel en la época de Cervantes: los Ballesteros y Saavedra.

El historiador infanteño, director de la obra, vuelve a poner sobre la mesa uno de los temas propios de su línea investigadora y que da continuidad a obras anteriores, como la reciente dedicada a Fernando de Ballesteros (2013).

En este caso, el autor se adentra en el concepto de hidalguía a través de los distintos testimonios que un grupo social que tantos testimonios dejó en el Campo de Montiel. Aunque el eje vertebrador de la obra serán las familias Ballesteros y Saavedra, no falta un estudio del contexto a través las Relaciones Topográficas de Felipe II y El Quijote, así como de la misma comarca.

Finalmente, Laureano Manrique compila a partir de la página 141 distintos documentos de archivo relativos al pleito de hidalguía de la familia Ballesteros.

Índice

I. Presentación.
II. El antiguo y conocido Campo de Montiel.
III. Hidalguía, hidalgos, linaje.
3.1. Aproximación al tema.
3.2. Visión de los hidalgos en el Quijote.
3.3. Los hidalgos del Campo de Montiel en las ‘Relaciones
de Felipe II’.
IV. Los Ballesteros y Saavedra.
V. El capitán don Fernando de Ballesteros.
VI. Fuentes y bibliografía.

Apéndice documental, Laureano Manrique
PLEITO DE HIDALGUÍA DE LA FAMILIA BALLESTEROS
I. Primera Parte: 
II. Segunda Parte
(Archivo de la Real Chancillería de Granada, 04593-009)
III. Tercera Parte
(Archivo de la Real Chancillería de Granada, 04593-011)
Índice de topónimos y antropónimos

Desde el Centro de Estudios del Campo de Montiel felicitamos una vez más al profesor Campos, miembro del Consejo Asesor del CECM, primero, por haber sacado adelante este trabajo. En segundo lugar, por hacerlo de forma pública permitiendo su difusión en *pdf: pincha para descargar